
A propósito de que hace poco tiempo, estuvimos en un Encuentro de Trabajo en relación a la Estrategia de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud en Santiago, creo oportuno comentar y precisar algunos conceptos
Lo anterior en consideración a que en nuestro país al igual que en muchos otros, la Salud se está enfrentando, como lo hemos comentado en otros post, en forma integral, holística dicen otros, enfrentandola con un Enfoque de Determinantes Sociales.
Para quienes han trabajado en Salud estos nuevos enfoques son a veces difíciles de incorporar, ocurre lo mismo con los demas sectores que inciden en la Salud, como asi mismo con los integrantes de la Comunidad, que mucho tienen que ver con la Calidad de Vida y la Salud.
En primer lugar , no existe una definición única, de Calidad de Vida, según la OMS, la calidad de vida es la percepción que un individuo o comunidad tiene de su lugar en la xistencia,en el contexto de la Cultura y del Sistema de Valores en los que vive.
Se trata de un concepto muy amplio, que está influido de modo complejo por la salud física,el estado psicológico,el nvel de independencia,las relaciones sociales así como la relación con los elementos esenciales de su entorno.
El concepto Calidad de Vida, forma parte de muchos aspectos de la vida de los individuos y comunidades e incluye varias dimensiones.
La Calidad de Vida es tambien considerada como un valor social , y un objetivo de desarrollo.
Tanto en Chile como en el resto del mundo, la Promoción de la Salud, se propone contribuir al desarrollo de la Calidad de Vida y Salud de las poblaciones, a través de acciones multidimensionales y sostenibles, en estrecho vínculo con las Agendas de Desarrollo y de Equidad
LA SALUD UN PROCESO SOCIAL.-
Definir la Salud probablemente nos lleve a un reduccionismo extremo, que limite la amplitud de lo que históricamente han comportado sus significados y prácticas según el Ministerio de Salud en Chile.
Se dice, que es importante, recordar la importancia de disponer y fotalecer día a día, un Sistema de servicios de salud que responda eficiente y efectivamente a prevenir y tratar la enfermedad, así como a reducir los efectos de la misma sobre las poblaciones. No obstante la apuesta actual, se orienta a elevar los niveles de Bienestar de los grupos sociales.
Lo anterior implica entonces aclarar que el objetivo es promover la Salud, otorgando las posibildades y oportunidades para que los individuos y grupos eleven sus niveles de satisfacción material, física y espiritual, mas allá del hecho de estar o no enfermos.
Desde esta perspectiva, se entiende la Salud, como un PROCESO SOCIAL, ligado a la Vida, y en consecuencia, lleva impicito dentro de sus condicionantes estructurales, acciones y significaciones sociales e institucionales, elementos culturales, económicos, sociales y políticos, que es necesario entender como un todo para intervenir desde esa lógica.
Mario Dastres M.