
Chile Hacia una Salud Integral,despues de una Catastrofe.-
Los chilenos venimos saliendo de un Terremoto de proporciones.
Nuestro pais, ha sido sacudido de un extremo a otro por las consecuencias de esta Catastrofe, lo cual está determinando que la vida de todos sigue siendo afctada por las consecuencias.
El Ministerio de Salud muy acertadamente, independiente de la labor asistencial, pero intimamente ligada a esta, está priorizando fortalecer la Salud Mental y los aspectos sanitario ambientales.
Se espera otra gran catastrofe para el Norte de Chile.
Lo anterior nos obliga a fortalecer la Prevención y Promoción de estos aspectos preventivos para estar mejor preparados para enfrentar esta eventualidad.
El Sistema Público de Salud en Chile desde el punto de vista de infraestructura y de recursos didponibles ha retrocedido en forma apreciable.
Estamos ante un gran desafío, no obstante los avances desde el punto preventivo promocional que estaba en desarrollo.
Es importante destacar que justamente desde este último punto de vista se hace necesario, y en eso de seguro está el Ministerio, implementar las tareas preventivas tanto para evitar problemas despues de esta tragedia como para prevenir desde el punto de vista de la Salud Mental, tan fuertemente golpeada durante y despues del terremoto.
Es en esa línea que creo es necesario recoger todos tipo de propuestas dede la Comunidad y la Sociedad Civil y a lo cual llamo a quienes lean estas líneas.
La experiencia acumulada en Promoción de la Salud y en Prevención a ivel internacional y a nivel nacional, que estaban en pleno proceso de reformulación, hoy deberánadecuarse a esta nueva realidad, la catastrofe ocurrida y las que pudieran venir.
Hasta Pronto
ver otros artículos
Los chilenos venimos saliendo de un Terremoto de proporciones.
Nuestro pais, ha sido sacudido de un extremo a otro por las consecuencias de esta Catastrofe, lo cual está determinando que la vida de todos sigue siendo afctada por las consecuencias.
El Ministerio de Salud muy acertadamente, independiente de la labor asistencial, pero intimamente ligada a esta, está priorizando fortalecer la Salud Mental y los aspectos sanitario ambientales.
Se espera otra gran catastrofe para el Norte de Chile.
Lo anterior nos obliga a fortalecer la Prevención y Promoción de estos aspectos preventivos para estar mejor preparados para enfrentar esta eventualidad.
El Sistema Público de Salud en Chile desde el punto de vista de infraestructura y de recursos didponibles ha retrocedido en forma apreciable.
Estamos ante un gran desafío, no obstante los avances desde el punto preventivo promocional que estaba en desarrollo.
Es importante destacar que justamente desde este último punto de vista se hace necesario, y en eso de seguro está el Ministerio, implementar las tareas preventivas tanto para evitar problemas despues de esta tragedia como para prevenir desde el punto de vista de la Salud Mental, tan fuertemente golpeada durante y despues del terremoto.
Es en esa línea que creo es necesario recoger todos tipo de propuestas dede la Comunidad y la Sociedad Civil y a lo cual llamo a quienes lean estas líneas.
La experiencia acumulada en Promoción de la Salud y en Prevención a ivel internacional y a nivel nacional, que estaban en pleno proceso de reformulación, hoy deberánadecuarse a esta nueva realidad, la catastrofe ocurrida y las que pudieran venir.
Hasta Pronto
ver otros artículos