
Recientemente en la Primera Región de Chile , hemos lanzado la Campaña "5 al Día".
Esta Campaña ,había sido lanzada tambien a nivel nacional por el Ministerio de Salud, enmarcada en el trabajo en Promoción de Estilos de Vida Saludables, en conjunto con múltiples Instituciones del sector Público y Privado, que forman parte del Consedjo Nacional de Promoción de la Salud.
Esta iniciativa recomienda a la población el consumo de cinco porciones diarias de frutas y verduras.
Cabe destacar que esta Campaña Comunicacional, se desarrolla a nivel internacional y que su lanzamiento en Chile y especialmente en la Primera Región viene a reforzar los esfuerzos del Gobierno de Chile y de sectores privados que han tomado conciencia de lo importante del tema, de combatir la verdadera epidemia de aumento de la Obesidad.
Recordemos que un 60% de todas las muerters en el mundo y en nuestro continente, se deben a enfermedades crónicas no transmisibles, incluyendo las enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes y la obesidad, siendo los factores de riesgo comunes a todas ellas, el tabaquismo, la poca actividad física y la alimentación poco saludable.
Las cifras e indicadores al respecto son alarmantes y por otro lado son crecientes las evidencias científicas que demuestran los efectos benéficos de las frutas y verduras para la Salud.
El año 2004, la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud, aprobó la llamada " Estrategia Mundial de Alimentación, Actividad Física y Salud", dentro de la cual se inscribe la iniciativa global para la mayor producción y consumo de frutas y verduras.
Los interesados directos que pueden y deben participar tanto en la promoción de una mayor oferta como de una mayor demanda de frutas y verduras, incluyen a la mayoría de los ministerios de los Gobiernos, y diversos sectores del ámbito privado.
Hoy en Chile, se ha constituido unEquipo Coordinador Nacional, que tiene como función guiar las políticas que se implementen y ejercer el rol de liderasgo en la Campaña.
Esperamos informar, comentar y llamar al análisis respecto a esta Campaña.
Dr. Mario Dastres M.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario