22 noviembre 2009

Estudiantes de Iquique Ganan Concurso Antitabaco


Estudiantes de Iquique ganan en Concurso Antitabaco


Iquique ganó concurso nacional

Los estudiantes del liceo A-7 superaron a todos con su creatividad
Luego de largos meses de trabajo y entusiasmo los estudiantes de 2° año medio del Liceo Bernardo O”Higgins, obtuvieron el Primer lugar nacional en el Concurso “El que no fuma Gana”.
Este certamen organizado por el Ministerio de Salud, premia con variadas posibilidades a aquellos curso , 8° Básicos y 2° Medios, que logren mantenerse sin fumar durante varios meses, lo cual es controlado con exámenes especiales.
Los cursos que participaron en el país, también debían crear paginas web, dedicadas al tema de la lucha contra el tabaquismo.
Iquique se destacó en toda la plana dado que a lo menos cuatro establecimientos de los que concursaron estaban entre los 10 primeros del país.
A continuación, les comparto parte del mail en que se comunican los resultados:
Estimad@s, acabamos de finalizar la reunion del Jurado de la Clase sin Humo, en la que se designaron a los ganadores de “El que No fuma gana 2009″.
Debo contarles que este año no hubo necesidad de sorteo dado que , por la modalidad ocupada de asignar puntos a cada actividad, de acuerdo a la pauta que ustedes conocen a través de la web, el 2º Medio Ganador tenia 4 puntos sobre los 3 que le seguían.
Las regiones que mostraron una mayor participación y preocupación por el tema, lo que se vio reflejado en la participación regional y el envío de antecedentes y que merecen una mención y un reconocimiento público son :Tarapacá, Los Rios y La Araucanía, vayan para ellos nuestras felicitaciones!!”.

08 noviembre 2009

Exitosa Cumbre Contra la Obesidad



Con una convocaoria de un 100 por ciento en relación a lo esperado ,(mas de 200 personas) se realizó con gran exito la Primera Cumbre Regional Tarapacá de Nutrición y Salud.
El Evento fué cubierto por la totalidad de los Medios, destacándose la importancia del tema y la necesidad de un esfuerzo intersectorial y del Sector Público y Sector Privado.
Destacó la interveción de Supermercados Líder , Especiailstas del Ministerio de Salud y de la Universidad del Mar.
La Red de Comités Vida Cile de Promoción de las Comunas estuvieron presentes con Stands con degustaciones saludables material de difusión . Por su parte la Escuela de Medicina de la Universidad del Mar instaló Stands con muestras de su quehacer y atención de Exámen Preventivo del Adulto (ESPA) y otros como muestras gastrnómicas.

Ponemos a disposición la noticia tal como fué difundida por el canal Iquique TV/CNN.

Mario Dastres M

04 noviembre 2009

Cumbre Regional de Nutrición y Salud en Iquique.





Cumbre de Nutrición y Salud en Iquique
Mañana, en el Salón de Convenciones de Zofri, se efectuará un evento organizado por la secretaría regional ministerial de Salud y la Universidad del Mar, que reunirá a expertos del ministerio de Salud, Cepal , Chile Deportes y otras instituciones del sector público y privado en torno a la nutrición y salud , en el marco de la estrategia mundial contra la obesidad, EGO.
Se espera la participación de parlamentarios de la región especialmente invitados. La idea, es instalar en la región estrategias intersectoriales para enfrentar la epidemia de la obesidad en la región de Tarapacá a través de un compromiso compartido.
Esta iniciativa adhiere a la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sirve como plataforma para incluir e impulsar estrategias, aunando esfuerzos y sumando la mayor cantidad de sectores y actores posibles, para lograr impactar en el cambio de Estilos de Vida de la población
EGO Chile pretende que las Instituciones del Estado, sector privado, parlamento, el mundo académico, comunicaciones, organizaciones comunitarias ONGs y otros trabajen conjuntamente para fomentar políticas legislaciones y programas destinados a mejorar los hábitos alimentarios y aumentar la actividad física.
tomando en consideración los Determinantes Sociales y Culturales, para que integren los principios de sustentabilidad, participación social y equidad.
En el marco de lo anterior se ha manifestado por parte del sector Salud que:
En todo el mundo, incluido nuestro país, los individuos de menor estrato social tienen mayor prevalencia tanto de Factores de Riesgo (tabaquismo, obesidad, sedentarismo, consumo de sal azucar) como de enfermedades crónicas tales como la hipertensión y diabetes.
Para enfrentar esta realidad y asegurar la oportunidad para todos de una vida saludable es importante en primer luigar definir objetivos sanitarios específicos relacionados a nutrición, calidad de alimentos y actividad física que incorporen a todos los sectores involucrados: Salud Educación, deportes, agricultura, vivienda economía etc. Así como asegurar que estas políticas llegen a los mas necesitados.
La única forma de que Chile avance en la prevención de la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles es hacer de este desafío el problema de salud pública mas importante que tiene el país, sacándolo de su actual invisibilidad.
Llevar a cabo esta tarea y otras pasa por desarrollar una política pública basada en alianzas estratégicas con todos los sectores involucrados con un enfoque que considere las diferentes necesidades y prioridades a lo largo de nuestras vidas.
Los elementos a considerar para generar un trabajo conjunto entre la Industria, sector Público y académico pasan por establecer las bases científicas para la innovación, basado en la mejor ciencia se definen servicios y productos que satisfagan necesidades del consumidor.
Educar al público y proveer recomendaciones independientes para mejorar salud y bienestar.
La idea es asegurar una base firme para apoyar eficacia, efectividad e inocuidad y seguridad de las intervenciones estableciendo áreas de interés común y de competencias diferentes.