09 abril 2007

Atención de Salud y otros.



Decíamos en un post anterior que la Atención en Salud, es decir los Sistemas de Salud (Público y Privado) incidian en apenas un 11 % realmente en la Salud de las personas y que las condiciones sociales y estilos de vida impactaban en un 44%.
Realmente es , quizás , dificil de entender para la mayoría , pero esa es la realidad. (Pinchar).
De allí el desarrollo de el enfoque que internacionalmente se ha denominado de los Determinantes Sociales de la Salud.
Y de allí el interés de los entendidos en enfrentar los Determinantes Sociales, por ejemplo para disminuir las desigualdades o inequidades en Salud.
Porque, indudablemente las hay. Nuestros paises progresan algunos mas que otros, nosostros en Chile por ejemplo, es indudable que progresamos, que en Salud a pesar de todo progresamos. Aunque los avances dependen de muchos cambios. Hay cambios en las políticas gubernamentales , hay cambios en las tecnologías médica, hay cambios en los sitemas de atención , que no a todos satrisfacen , pero son cambios.
Frente a los cambios nosotros los ciudadanos tendemos a exigir el cumplimiento de estos, exigimos nuestros "derechos", un ejemplo de esto es la aplicación del Sistema AUGE o GES , que es lo mismo y que entre parentesis es aplicable al Sistema Público y al Privado, sin embargo muchas veces nos olvidamos de nuestros "deberes".
Y ahí esta, por cierto otro cambio que no siempre asumimos.
Cuando los cambios que se producen el la sociedad no nos satisfacen exigimos nuestros derechos anunciados por los cambios, sin embargo estos cambios indudablemente exigen tambien cambios en nosotros, las cosas no son unilaterales.
Aportando con nuestros deberes y nuestros cambios es muy posible que los beneficios y cambios que la Sociedad simplementa sean mucho mejor recibidos asumidos y hechos realidad.
Volviendo a nuestro tema, la Atención en Salud, siendo un determinante que influye en un 11%, nos ofrece "cambios" beneficios nuevos, etc etc, y muchos creen y afirman que son o un fracaso o un engaño.
Y donde estan los deberes, bueno en este caso los deberes estan en lo que podríamos resumir como Autocuidado, aunque no es un térmibno tan correcto, pero es indudable que tenemos reventado el sistema de salud, hoy nos enfermamos con males que podríamos evitar (productos de la obesidad por ejemplo), males que perfectamente si cumplieramos con nuestros deberes que tienen que ver con el cuidado de nuestro cuerpo y con el cuidado de nuestro espíritu.

Mario Dastres M.

No hay comentarios.: