Una Mirada desde lo local y cotidiano de los problemas de Salud Pública en Chile
23 abril 2007
Firman Compromiso de Salud Bucal
IMPLEMENTAN PLAN PILOTO DE SALUD BUCAL PARA PREESCOLARES DE COLCHANE
Con la presencia del Dr. Rodrigo Cabello del Departamento de Salud Bucal del Ministerio de Salud, representantes y Directivos de las Instituciones Intersectoriales comprometidas, Odontólogos de la Red Asistencial y profesionales responsables de la Seremi de Salud , se dió lanzamiento al trabajo de la Mesa Regional de Salud Bucal, que tendrá a su cargo la Gestión del Programa "Prevención y Promoción de la Salud Bucal de Niños y Niñas Preescolares" en la Primera Región Tarapacá.
Siete comunas rurales del país entre las que destaca la de Colchane fueron elegidas para el desarrollo de esta experiencia piloto inédita .
Así lo anunció el Seremi de Salud, Dr. Antonio Marino, quien destacó que el programa ha iniciado su trabajo formalmente luego de la constitución de la Mesa.
La mesa técnica está constituida por JUNJI, Fundación Integra, JUNAEB y Ministerios de Educación y Salud.
La relevancia del plan piloto se relaciona con que actualmente en nuestro país el 85 por ciento de los niños entre 6 y 8 años presentan 2 piezas dentales cariadas sin tratamiento y una pieza perdida por el mismo motivo.
Se señaló que según los mismos datos estadísticos a los 2 años de edad el 80 por ciento de los niños se encuentran libres de caries, en tanto que a los 4 años ese cifra desciende a sólo el 45 por ciento.
Debido a estas situaciones se ha impulsado el desarrollo de este plan piloto en 4 jardines infantiles de Colchane, cuyo diseño esta basado en estrategias tales como; promoción de hábitos saludables de alimentación e higiene bucal y el consumo de agua fluorada, mejoramiento de las condiciones de salud bucal del personal a cargo del cuidado de los niños, integración de los padres y apoderados de los menores en el cuidado de sus dientes, entre otros.
El Dr. Cabello representante del Ministerio expuso en parte de su Presentación en la Mesa de Trabajo que en esta primera etapa se intervendrán alrededor de 5 mil niños en el país, siendo la meta conseguir que al año 2010 el programa se encuentre extendido a todo el país.
El Secretario Regional Ministerial de Salud Dr. Antonio Marino destacó a la Prensa que el rol de la mesa de trabajo intersectorial, se orientará a gestionar el programa mencionado en todas sus etapas, a la vez que establecer las bases para expandir el plan piloto en otras comunas de la región.
Durante este año se instalará el programa en 7 comunas de 6 regiones del país (Colchane, Illapel, Requinta, Mulchén, Colina, Cerro Navia y Freire).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario