15 abril 2007

Día Mundial de la Salud, ¿En que estamos en Chile?




En este mes se celebró el Día Mundial de la Salud.
Generalmente la Organización Mundial de la Salud, prioriza un tema internacional de gran relevancia. No siempre corresponde con temas de Salud Pública que sean prioritarios para Chile, sin embargo año a año Chile se suma a este Día Internacional, dado que cualquiera sea el tema priorizado, indudablemente es siempre de interés para la población y para los directiovos de Salud de nuestro país.
Este año la OMS ha destacado un tema de caracter internacional que tiene que ver con los riesgos internacionales de Salud en un mundo globalizado, que nos pone en riesgos tambien de Salud.
Sin embargo creo oportuna la ocación para meditar, recordar, actualizar nuestros conceptos de la Salud.
Esto no por un capricho sino porque sinceramente, considero que en la realidad actual es muy necesario que la comunidad internalice ciertas realidades que indefectiblemente son necesarias de considerar , si queremos mejorar la Salud de todos nosotros.
Esas realidades tiene que ver por un lado con nosotros mismos y por otro lado con el medio que nos rodea, es decir las condiciones sociales en las cuales vivimos y que determinan tambien y en gran proporción nuestra Salud.
Si hay algo en lo cual las conversaciones y discusiones deben centrarse en nuestro país , pienso que son presisamente estos aspectos, por un lado como dije nuestros Deberes por el otro nuestros Derechos que derivan del análisis de las condiciones sociales que nos rodean, que influyen a su vez respecto a las medidas correctivas a aplicar en los sistemas de salud, cuestión de la cual derivan los derechos que adquirimos como ciudadanos.
Es decir en primer lugar lo que se ha dado en llamar los Determinantes Sociales.
" Son definidos como aquellas condiciones sociales en las cuales se desarrolla la vida de las personas y que afectan el estado de salud de la población en distinto grado generando inequidades"
En relación a nosotros mismos, hablamos de nuestros Deberes y aquí me refiero a nuestras responsabilidades con nuestra Salud, no siempre nos acordamos de estas y enfermamos atochando el Sistema.
A propósito de esto sigue pendiente en el Parlamento desde hace mas de 5 o seis años la aprobación de la última Leyde la Reforma de la Salud la Ley de Deberes y Derechos de las Personas en Salud , este es un tema para conversaciones y discusiones con la Ciudadanía, aunque esta durante el año 2000 y 2001, lo debatió extensamente y sus aportes estoy seguro se consideraron en la redacción de esta Ley.
Quizás hace falta iniciar una nueva conversación colectiva sobre los Deberes y Derechos en Salud.
Me pregunto poque esta última Ley no se aprueba, porque ha tenido tantos problemas. Se han conocido algunos puntos de conflicto como el tema lateral de la Eutanasia y algunos otros, sin embargo esto no justifica a mi parecer que el atraso sea tan grande.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Il semble que vous soyez un expert dans ce domaine, vos remarques sont tres interessantes, merci.

- Daniel